El sorprendente impacto de los juegos de azar en línea en los casinos tradicionales: un análisis profundo


Conclusiones clave:
- La introducción de las apuestas deportivas en línea y el iGaming no ha canibalizado a los casinos tradicionales, sino que ha contribuido a su crecimiento.
- Un nuevo estudio realizado por Sports Gaming Alliance, que examina el impacto económico del iGaming en cinco estados, predice aumentos significativos en los ingresos.
- A pesar de los temores, la mayoría de los consumidores continúan recurriendo a los casinos físicos, incluso con la disponibilidad de opciones en línea.
- Siguen existiendo preocupaciones con respecto a la posibilidad de que aumenten las tasas de adicción al juego con la expansión del iGaming.
La llegada de las apuestas deportivas en línea y el iGaming ha provocado un acalorado debate: ¿la expansión digital canibalizará el sector tradicional de los casinos físicos? La respuesta, según un completo estudio de 167 páginas publicado por Sports Gaming Alliance, es un rotundo no. En cambio, la evidencia sugiere que el floreciente mundo de los juegos de azar en línea reforzará la salud, la sostenibilidad y el crecimiento del sector del juego en general.
Una mirada más cercana al estudio
El estudio, realizado por Analysis Group en nombre de Sports Gaming Alliance, un conglomerado de gigantes de la industria como DraftKings, BetMGM, Fanatics Sportsbook y FanDuel, profundiza en los estados donde el iGaming ya ha dejado su huella. Titulado "El impacto económico potencial de la legalización del iGaming en los ingresos de los casinos en cinco estados", se centra en Maryland, Virginia, Luisiana, Illinois y Nueva York, todos los cuales están sopesando actualmente los pros y los contras de integrar los casinos en línea en sus marcos de juego. .
Utilizando datos de estados donde el iGaming ya está operativo, como Nueva Jersey, Delaware y Pensilvania, el estudio presenta un panorama prometedor. En particular, en estos estados, los ingresos de los casinos físicos aumentaron un 2% tras la llegada de las plataformas de juegos de azar en línea. Específicamente, Maryland obtendrá unos impresionantes ingresos de 206,5 millones de dólares a partir de 2026, si los votantes dan luz verde al iGaming en la próxima votación de noviembre.
Hábitos del consumidor: ¿un cambio o un status quo?
Uno de los hallazgos más convincentes de la investigación del Grupo de Análisis es el comportamiento del consumidor. A través de entrevistas con 2.389 personas en los seis estados que actualmente apoyan el iGaming, el estudio revela una tendencia tranquilizadora: la mayoría de los jugadores no han abandonado los establecimientos físicos en favor de las opciones en línea. Esto sugiere que los mercados de juego en línea y fuera de línea no sólo pueden coexistir sino también prosperar juntos.
Dirigiéndose al elefante en la habitación
Sin embargo, el estudio no está exento de lagunas. Una preocupación crítica tanto entre los legisladores como entre el público es la posibilidad de que aumente la adicción al juego. Ahora que el iGaming hace que los juegos de azar sean más accesibles que nunca, el temor es que las poblaciones en riesgo puedan sufrir. Por ejemplo, Nueva Jersey ha visto cómo su número de jugadores en riesgo duplica el promedio nacional desde que adoptó el iGaming.
La Sports Gaming Alliance, si bien defiende la causa de la expansión del juego en línea, aún tiene que abordar estas preocupaciones de manera integral. Existe un llamado creciente para que la Alianza y las partes interesadas dentro de la industria del iGaming brinden información más clara sobre cómo planean mitigar los riesgos asociados con un mayor acceso a los juegos de azar.
La línea de fondo
La integración de las apuestas deportivas en línea y el iGaming en el ecosistema del juego parece no sólo factible sino beneficiosa para el sector de los casinos tradicionales. Sin embargo, a medida que la industria avance, será primordial un enfoque equilibrado que considere tanto los beneficios económicos como las responsabilidades sociales. El futuro del juego bien podría residir en un enfoque omnicanal, donde las experiencias en línea y fuera de línea se complementen entre sí, fomentando el crecimiento y garantizando al mismo tiempo la protección del consumidor.
(Reportado por primera vez por: Sports Gaming Alliance, fecha no proporcionada)
Noticias relacionadas
